Galerías‎ > ‎

Belchite Viejo

Belchite Viejo, ruinas que reflejan los efectos de una bárbara guerra. De su estado no sólo es culpable la guerra civil; el expolio, el deterioro por el paso del tiempo e incluso algún rodaje del cine han contribuido a ello. 
Toda la guerra es injusta, cruel y salvaje que nos degrada en nuestra condición humana; aflorando nuestros instintos más básicos. Crueldad que todavía es más perversa cuando sus efectos perduran durante décadas. Unos en los altares y los otros quieren que sigan olvidados en las cunetas.
Por un día en que todos los hombres, vivos o muertos, tengan los mismos derechos y obligaciones.


La iglesia de San Martín de Tours
es  la construcción de mayor calidad artística de Belchite. Mezcla de estilos, desde el mudéjar al barroco. En el siglo XVI se recreció la nave con una galería aragonesa con arcos. 
La torre, adosada al lado meridional de la iglesia, tiene planta cuadrada y estructura de alminar almohade con machón central.


El Convento de San Rafael perteneció a la Orden de las dominicas y fue construido en el siglo XVIII. Sirvió de escuela de las niñas y los párvulos de la población posteriormente. 


Convento de San Agustín. Esta orden de los agustinos se estableció en Belchite a fines del siglo XVI, de planta de cruz latina destaca en su interior la decoración barroca con estucos y esgrafiados,  y en el exterior su torre. Tras la guerra civil sirvió de parroquia hasta el traslado de la población al pueblo nuevo.