Libros Naturaleza
Excursiones con niños por el Pirineo Aragonés
![]() Es esta guía de bolsillo de 152 páginas nos ofrecen 32 propuestas, sencillas, divertidas y educativas. Los más sugerentes itinerarios para descubir los Pirineos. Eduardo nos aporta sus conocimientos técnicos de las excursiones, mientras que Lukas nos regala su imaginación, con su forma particular de ver, conocer y disfrutar de la Naturaleza. Esa mirada limpia que los mayores hace días que perdimos y que Lukas nos ayuda a recuperar. Seguro que no será el último libro de Lukas, buen maestro tiene en su padre. Colección: A Tiro de Piedra Excursiones con niños por el Pirineo Aragonés Autores: Eduardo y Lukas Viñuales Edita: SUA EDIZIOAKI.S.B.N: 978-84-8216-479-3Formato: 11,5 x 18 cm / 152 pág.Precio con I.V.A.: 14,050 € El acto de presentación del libro se realizará el miércoles, 23 de mayo de 2012, a las 19.30 horas en la sala del Ámbito Cultural de El Corte Inglés en Zaragoza. |
Hoya, territorio natural de Huesca
El fotógrafo Jorge Ruiz del Olmo nos presenta a partir del 6 de diciembre su última obra. Hoya, territorio natural de Huesca. En 156 páginas y 174 fotografías condensa todas las emociones que siente cuando está tras la cámara, "El texto apuntala la fotografía, pero no quiero condicionar a nadie, cada uno es libre de imaginar su propia historia al contemplar las fotografías que aparecen en el libro", señala Jorge Ruiz. En 2010 recibió el Premio Félix de Azara en la categoría de Ayudas a la Edición. Si quieres ver un adelanto del libro pulsa sobre la fotografía. Colección: Gran formato Autor: Jorge Ruiz del Olmo Edita: PRAMES I.S.B.N: 978-84-8321-362-9 Formato: 29 x 29 cm / cartoné / 156 pág. Precio con I.V.A.: 35,00 € |
Plumas bajo cero
El 19 de noviembre de 2011 se presentó el libro
“Jiloca y Campo de Daroca, Plumas Bajo Cero” en el Centro de
Interpretación de la Laguna de Gallocanta, en Gallocanta (Zaragoza). Su
autor, Rodrigo Pérez Grijalvo, es un excelente fotógrafo, miembro de la
Asociación Aragonesa de Fotógrafos de la Naturaleza. ![]() El libro recoge en fotografías la rica fauna y flora de las comarcas del Jiloca y del Campo de Daroca. La publicación de este libro está dentro del proyecto Reto Natura 2000 financiado por el Ministerio de Medio Ambiente y que promueve Adri Jiloca-Gallocanta. |
Del Monte a la Mesa
Eduardo Viñuales y Sara Ruiz, ponen en nuestras manos su sueño "Del Monte a la Mesa", libro en la que se fusionan con gusto 41 recetas modernas y tradiciones con 41 especies de plantas comestibles incluidas setas y hongos. Bajo la colaboración del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y con prólogo del Consejero de Medio Ambiente, D. Alfredo Boné, el libro contiene una breve presentación del conocido naturalista Joaquín Araújo, quien dice del mismo, ..“Lo que Sara y Eduardo suman aquí es educar la mirada y el paladar sin menoscabo alguno para la continuidad de los elementos que nos proporcionan las dos delicias. Es algo así como recuperar destrezas sencillas pero de enorme importancia para desactivar tanto la ignorancia como la arrogancia que nos rodean”. Esta guía, novedosa y original, describe de manera sencilla e ilustrativa los secretos y propiedades de frutos silvestres, hojas, flores y hasta raíces de nuestros montes y bosques, para elaborar diferentes platos fríos o calientes en una apuesta más por la gastronomía natural y ecológica que sólo la naturaleza nos puede ofrecer. Para comprar el libro y más ver detalles sobre el mismo: www.delmontealamesa.com |
Las Setas
Francisco Serrano ha prologado y realizado la revisión científica y adaptación de la obra “LAS SETAS” en España, agregando hábitats y frecuencias, así como nombres populares en distintas lenguas, ya que el original es francés y cuyo autor Guillaume Eyssartier es uno de los mejores micólogos actuales a nivel mundial. La obra está editada por Larousse. De la misma editorial es el libro “El pequeño Buscasetas”, dedicado a los niños, y en el que oficialmente Francisco Serrano también ha hecho la revisión científica, pero en la práctica les ha modificado sustancialmente tanto el texto como los dibujos. Fecha: 4 de octubre de 2011 Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés del Paseo Independencia de Zaragoza Más información en la página del propio Francisco Serrano “Setas y Sitios” ![]() Reseña Heraldo |
Los Humedales de Aragón
Dentro de los actos de celebración del Día Mundial de los Humedales, el Consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Alfredo Boné, ha presentado el libro “Los humedales de Aragón”. Libro de gran formato que forma parte de la colección “Red Natural de Aragón”, editado por Prames con el apoyo del Instituto Aragonés del Agua. El libro ha sido coordinado por el naturalista Eduardo Viñuales, participando 50 colaboradores y 40 fotógrafos. El Consejero en la presentación del libro señaló la enorme riqueza natural que suponen los humedales, ecosistemas que debemos conservar ante la amenaza que supone el cambio climático. Con la finalidad de su protección el Gobierno de Aragón ha aprobado por Decreto 204/2010, de 2 de noviembre, el Inventario de Humedales Singulares de Aragón en el que se establece su régimen de protección. El Convenio de Ramsar recoge, para su protección, la lista de los humedales más importantes del mundo. Acaban de ser incluidos en esta lista internacional las saladas de Sástago y Bujaraloz, y los Tremedales de Orihuela; que se unen a la laguna de Gallocanta y la laguna salada de Chiprana que ya formaban parte con anterioridad. En el libro se ha seleccionado más de 200 lagunas, explicadas mediante 115 fichas con la localización del humedal, sus características físicas, paisaje y geografía. Fauna y flora características completan cada uno de los humedales. ![]() Colección: Gran formato Autor: Eduardo Viñuales Cobos (coord.) I.S.B.N: 978-84-8321-330-8 Formato: 23 x 31 cm / cartoné / 214 pág Precio con I.V.A.: 45,00 € |
Vida y Magia del Pirineo Aragonés
Vida y Magia del Pirineo Aragonés, libro de Joaquín Guerrero Campo sobre el Pirineo Aragonés (Sobrarbe y Ribagorza) y que en palabras de autor "El Alto Pirineo Aragonés es una tierra de excepcionales valores naturales, con unos paisajes y geología sobresalientes, donde aparece una flora y una fauna rica en especies escasas e interesantes. Este libro pretende mostrar la naturaleza que esconde el Alto Pirineo de las comarcas de Sobrarbe y Ribagorza. Una visión de cómo los pequeños detalles y elementos, las rocas, los vegetales, la fauna y el hombre, se unen y cohesionan hasta formar los vastos paisajes; de cómo interaccionan las diferentes formas de vida. Desde los cielos a las altas montañas, de los valles, los bosques y los ríos, pasaremos a los prados, los campos y los pueblos, en un recorrido fotográfico por los diferentes ambientes. El Alto Pirineo es una tierra repleta de vida y magia, llena de vivencias fascinantes. Un amanecer nevado en las alturas de Pineta, la llegada de las flores al valle de Estós, un urogallo en pleno cortejo o la explosión otoñal de color en Añisclo y en los pueblos de Benasque, son algunas de las impresiones mágicas que el autor ha vivido y quiere compartir contigo en este libro." El autor del libro es también editor del mismo, proyecto que obtuvo una ayuda a la edición en el certámen Felix de Azara 2008, de la Diputación Provincial de Huesca. ![]() Autor: Joaquín Guerrero Campo I.S.B.N: 978-84-613-6503-6 Formato: 30x24 cm en tapa dura, 112 paginas Precio con I.V.A.: 25,00 € |
Ordesa y Monte Perdido
Un Parque Nacional con Historia. 90 Aniversario Desde 1918, el Parque Nacional de Ordesa –ampliado después hasta Monte Perdido- es uno de los lugares decanos de toda Europa en cuanto a conservación de la naturaleza.Este libro recoge la estela de la exposición fotográfica organizada en 2009 por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Huesca con motivo de su 90 aniversario, que ha pretendido ser un reconocimiento a todos quienes han contribuido, durante casi una centuria, al buen estado de salud del que goza este maravilloso espacio pirenaico de cumbres, bosques y cañones. Un legado natural que, sin duda, ha de perdurar en el futuro para siempre. Combinación de fotos antiguas con otras modernas - algunas de éstas realizadas por varios miembros de Asafona - de este bello espacio de bosques, cumbres y cañones. Desde antes de la declaración del Parque (en 1918) a los tiempos actuales. ![]() Autor: VV.AA. I.S.B.N: 978-84-8321-300-1 Formato: 29 x 29 cm / cartoné / 251 pág. Precio con I.V.A.: 45,00 € Puede adquirise en Prames. |
Los Bosques de Aragón
Coordinado por Eduardo Viñuales y editado por Prames y el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, acaba de publicarse el libro de Los Bosques de Aragón que reúne y muestra la gran diversidad forestal de la Comunidad. Varios autores, agentes de protección de la naturaleza, biólogos, botánicos, naturalistas, ingenieros de montes y amigos de los bosques nos invitan a descubrir y conocer el valor de 160 parajes arbolados de la Red Natural de Aragón. Agrupados en bosques de montaña, de sierra, de ribera y en otras formaciones mixtas o singulares, este volumen nos presenta 27 agrupaciones boscosas autóctonas: desde los pinos negros de las alturas pirenaicas a los sabinares de las zonas esteparias del valle del Ebro, sin olvidar todo tipo de pinares, robledales, encinares, hayedos, abetales... e incluso alcornocales o raras acebedas. Algunas de las fotografía que ilustran este libro han sido realizadas por miembros de Asafona. Autor: Eduardo Viñuales Cobos ( coord.) y VV.AA. I.S.B.N: 978-84-8321-307-0 Formato: 23 x 31 cm / cartoné / 262 pág. Precio con I.V.A.: 45,00 € |
Setas y Hongos. Introducción a las especies ibéricas
Francisco Serrano, en colaboración con Víctor J. Hernández, acaba de publicar una guía de bolsillo de introducción a las setas y hongos, con láminas y fotografías que permiten la identificación de las 44 especies más fáciles de encontrar y de distinguir. La edición se incluye dentro de los Cuadernos de Naturaleza Tundra. Incluye una introducción general, información sobre el valor ecológico de los hongos y consejos para la correcta identificación y la recolección de setas, además de un mapa con las áreas de mayor interés para la búsqueda de hongos. Sale al precio de 4,50 euros y se puede solicitar en www.tundraediciones.es ![]() |
1-10 of 14