Con periodicidad bienal (la proxima representación será en Agosto 2010), el primer sábado de agosto Laspaúles se viste de época para representar un hecho histórico que sucedió en estas tierras de la Ribagorza en el siglo XVI. ![]() En el año 2001, el párroco de Laspaúles, Domingo Subías encontró unos manuscritos de dicha época, en los que se relatan los sucesos acaecidos entre el 19 de febrero y el 29 de abril de 1593. En estas fechas se procesaron a veintiocho mujeres acusadas de brujería –veintiuna de ellas de Laspaúles y siete de los pueblos vecinos-, veintidós fueron condenadas y ejecutadas en la hoguera. Tomando como base estos hechos, se representa la obra “Lo Consell de Laspauls” de José Martí Coronado, quien integra el suceso en su contexto histórico recreando la ejecución de las veintidós mujeres, el mismo día en que el Conde de la Ribagorza, D. Martín de Aragón, visita Laspaúles para tomar posesión de tierras, súbditos e impuestos del Consell de Laspauls, tras la muerte de su padre. ![]() En el Siglo XVI el Consell de Laspauls además de la actual Laspaúles, constaba de los núcleos de Villarrué, Villaplana, Alins, Rins y las siete casas de Neril y Sentpere. Y su misión consistía en administrar justicia, determinar leyes para el uso racional de prados y pastos, promocionar y administrar servicios públicos de carnicería, taberna, estanco de aguardiente, molino, montaña y vecinales. ![]() Todos los vecinos del actual ayuntamiento de Laspaúles participan de una u otra forma en la representación. Todos los actores son aficionados y el público les acompaña a diferentes escenarios naturales donde representan las cinco escenas en que está dividida la obra. Extractado de la web del Ayuntamiento de Laspaúles Las cinco escenas están extractadas del texto de la representación realizada en agosto de 2008, y están escritas tanto en patués, como en castellano antiguo o moderno dependiendo de la persona que hable en cada momento. Manuel Bernal |