Trabajos‎ > ‎

Artículos

Anuncios recientes


Cichorium intybus, la novia del sol

publicado a la‎(s)‎ 7 nov 2011, 10:58 por Manuel Bernal Galvez   [ actualizado el 7 nov 2011, 10:59 ]


Cichorium intybus, la novia del sol
Publicado en 1 noviembre, 2011 | 
La achicoria, Cichorium intybus, es una planta bien conocida por sus propiedades medicinales y usos alimenticios desde la antigüedad, tal y como se relata en un pairo egipcio escrito hace...

Sigue Leyendo...

Publicado en la Revista Digital de Asafona "Reflejos de Naturaleza"

Rosa foetida, la rosa que no quería ser un patito feo

publicado a la‎(s)‎ 7 nov 2011, 10:54 por Manuel Bernal Galvez   [ actualizado el 7 nov 2011, 10:57 ]

Rosa foetida, la rosa que no quería ser un patito feo

Publicado en 1 septiembre, 2011 | 
Desde antiguo se ha considerado a la rosa como símbolo de la belleza y del amor, siendo en China y Mesopotamia donde primero se cultivó hace más de 5.000 años....

Erodium gaussenianum, el geranio de los buitres

publicado a la‎(s)‎ 7 nov 2011, 10:40 por Manuel Bernal Galvez   [ actualizado el 7 nov 2011, 10:46 ]


Erodium gaussenianum, el geranio de los buitres

Publicado en 1 julio, 2011 | 
En el Reino de los Mallos de la Reina Doña Berta, florece colgado en los huecos y repisas de los imponentes mallos de Riglos y Agüero, o en la Sierra...

Seguir Leyendo...

Publicado en la Revista Digital de Asafona "Reflejos de Naturaleza"


Astragalus exscapus

publicado a la‎(s)‎ 7 nov 2011, 10:35 por Manuel Bernal Galvez   [ actualizado el 7 nov 2011, 10:44 ]

Historia de la localización de una nueva especie para la flora de la Península Ibérica, Astragalus exscapus

Publicado en 1 mayo, 2011 | 
La flora de cada país y en concreto la nuestra, la flora de la Península Ibérica, se ha estudiado desde hace muchos años.  Durante los últimos siglos numerosos botánicos han...

Sigue Leyendo...

Subularia aquatica, la minúscula joya de los ibones.

publicado a la‎(s)‎ 7 nov 2011, 10:20 por Manuel Bernal Galvez   [ actualizado el 7 nov 2011, 10:49 ]


Subularia aquatica, la minúscula joya de los ibones.

Publicado en 1 abril, 2011 | 
Subularia aquatica es una especie que desde las últimas glaciaciones ha encontrado refugio sumergida en las orillas de los ibones o lagos de montaña. En Aragón hay muy pocos datos...

Sigue Leyendo...

Robando el alma de las hadas, fotografía de flora II

publicado a la‎(s)‎ 7 nov 2011, 10:11 por Manuel Bernal Galvez   [ actualizado el 7 nov 2011, 10:49 ]


Fotografía macro

Publicado en 1 mayo, 2011 |
En el anterior artículo “Robando el alma de las hadas, fotografía de flora I” exploramos las diferentes formas de entender una fotografía de flora  y el uso de los objetivos...

Sigue Leyendo...

Robando el alma de las hadas, fotografía de flora I.

publicado a la‎(s)‎ 7 nov 2011, 6:44 por Manuel Bernal Galvez   [ actualizado el 7 nov 2011, 10:51 ]

Fotografía macro

Publicado en 1 abril, 2011 | 
Ya ha llegado la primavera, los almendros en flor la anuncian. Con ilusión hemos preparado nuestros equipos para salir a fotografiar flora, esas pequeñas maravillas que la Naturaleza nos regala....

Sigue Leyendo...

Publicado en la Revista Digital de Asafona "Reflejos de Naturaleza"

Borderea chouardii, fósil viviente de la Ribagorza

publicado a la‎(s)‎ 7 nov 2011, 6:17 por Manuel Bernal Galvez   [ actualizado el 7 nov 2011, 10:52 ]

Borderea chouardii, fósil viviente de la Ribagorza

Publicado en 2 marzo, 2011 | 
Borderea chouardii es un fóxil viviente presente en la Ribagorza, relicto de la flora tropical existente en el Terciario en Aragón. Actualmente está catalogada como en peligro de extinción y cuenta con un plan específico de recuperación

Sigue Leyendo...


1-8 of 8