Trabajos‎ > ‎Exposición Virtual‎ > ‎

Carlina acaulis subsp. caulescens

publicado a la‎(s)‎ 5 nov 2011, 3:47 por Manuel Bernal Galvez   [ actualizado el 8 nov 2011, 7:54 ]

En el Pirineo todavía perdura la tradición de cortar este cardo de brujas o de puerto en otoño, ya que según cuentan colgándolo en las puertas de las casas y bordas espantaban los malos espíritus. Según una leyenda las brujas no podían entrar en las casas ya que se entretenían contando los pelillos de este cardo hasta que eran sorprendidas por el alba y tenían que regresar a sus guaridas.

La encontraremos en pastos supraforestales recorridos por el ganado. Las brácteas de esta planta tienen la particularidad de cerrarse o abrirse según la humedad del terreno.

Según cuenta una leyenda, Carlomagno utilizó esta planta para curar a un soldado del escorbuto, por ello le fue dedicada esta planta.  El nombre específico señala la ausencia de tallo en la subespecie típica,  los ejemplares del Pirineo corresponden a la subespecie caulescens “que entallan” al poseerlo aunque sea mínimamente.
Comments