Trabajos‎ > ‎Exposición Virtual‎ > ‎

Pinus uncinata

publicado a la‎(s)‎ 5 nov 2011, 3:43 por Manuel Bernal Galvez   [ actualizado el 8 nov 2011, 7:55 ]

Es el pino que sube a mayor altitud en todo el Pirineo. Perfectamente adaptado para soportar nevadas intensas sin que sus ramas se rompan por el peso de la nieve, antes se retuercen adoptando formas inverosímiles.  Benasque tiene el record de altitud en el Pirineo, pues  el botánico, JV Ferrández, encontró ejemplares a 2.830 metros muy cerca de la cumbre de las Tucas de Ixeia.

Excelente colonizador de terrenos pedregosos, rocosos e incluso lo veremos en las proximidades de terrenos encharcados.  A menor altitud ya forma densos bosques, no soportando períodos prolongados de sequía.

El nombre específico le viene de “uncinatus”, ganchudo, por la uña revuelta de las escamas de sus piñas. Las hojas aciculares son de un color verde-oscuro que le dan un aspecto característico, de ahí su nombre común de pino negro.

Nuestro paseo ha finalizado por hoy. No sé si alguna de estas traviesas hadas  se habrá dejado ver, si no las has visto lo mejor es que las busques paseando por su reino,  Benasque. 

Estoy seguro de que si miras con atención y con mucho respeto se dejarán ver.  Gracias por tu compañía.

Manuel Bernal

Comments