Trabajos‎ > ‎Exposición Virtual‎ > ‎

Iris latifolia

publicado a la‎(s)‎ 5 nov 2011, 3:53 por Manuel Bernal Galvez   [ actualizado el 8 nov 2011, 7:48 ]
  



El lirio del pirineo es el único que en esta zona pirenaica tiene bulbo en vez de rizoma, además de un tallo hueco. A principio del verano lo encontramos, en ocasiones formando verdaderos tapices azules, en praderas supraforestales soleadas, sin desdeñar terrenos pedregosos.

Con unos vistosos tépalos exteriores colgantes de color azul con el nervio central de color amarillo-naranja, los interiores erectos, “bien tiesos”, formando una especie de corona.  No es muy raro el localizar algún lirio de color blanco creciendo entre los azules. Género muy variable en el color a lo que alude su nombre “iris”.  El específico hace referencia al tipo de hoja, “latus” ancho, de ancha hoja.

Una vez cortados pierden con rapidez su belleza. Si algún día tenemos la tentación de cortar unos cuantos para traérnoslos a casa, deberemos pensar que con toda seguridad llegarán mustios además de que hemos impedido de su disfrute a los demás.
Comments