Trabajos‎ > ‎Exposición Virtual‎ > ‎

Androsace ciliata

publicado a la‎(s)‎ 5 nov 2011, 4:00 por Manuel Bernal Galvez   [ actualizado el 8 nov 2011, 7:43 ]

La nieve va desapareciendo de las cumbres, únicamente permanece algún nevero y los glaciares.  La vida comienza a florecer entre los riscos, aparecen algunas prímulas como esta Androsace ciliata.  Este endemismo del Pirineo central forma densos cojines de flores rosas, sube mucho llegando a florecer en el Paso de Mahoma en el Aneto.

El nombre específico proviene de “ciliatus” que tiene pobladas o bellas cejas, mejor si lo dejamos en que tiene pequeños y cortos pelos en los bordes de las hojas.

A estas altitudes la vida es muy dura ya que debe soportar día tras otro constantes vientos y fuertes heladas. La aclimatación de la Androsace ciliata es perfecta, de pequeña talla, alcanza hasta unos seis centímetros, carnosas hojas que se agrupan en pulvínulos tendidos. 
Comments