Trabajos‎ > ‎Exposición Virtual‎ > ‎

Ranunculus glacialis

publicado a la‎(s)‎ 5 nov 2011, 3:56 por Manuel Bernal Galvez   [ actualizado el 8 nov 2011, 7:45 ]

Se trata del ranúnculo que más alto sube en el Pirineo, como bien indica su nombre específico, proviene del latín “glacis”, hielo, el genérico proviene de “ranunculus”, ranita, por vivir frecuentemente las especies pertenecientes a este género  en terrenos húmedos.

Lo encontramos en crestones pedregosos, repisas de roquedos rezumantes o gleras que soporten una larga innivación sobre sustrato silíceo. Grandes flores blancas y venas de color púrpura, en ocasiones llega a colorear todos sus pétalos de púrpura. Sépalos con grandes pelos ferruginosos. 
Comments