![]() Cuando el calor aprieta, en los rellanos y grietas de los roquedos silíceos, comienza a abrir la siempreviva. Planta de olor resinoso, guarda reservas de agua en sus hojas. Toda ella pubescente incluidas las hojas basales que forman densos cojinetes, de las que salen un espigado tallo de tono rosado-violáceo al igual que los pétalos. Debe su nombre a que en todo momento la vemos igual, aguanta tanto los hielos como el sol más abrasador sin perder ese color verde, agarrándose a cualquier fisura de la roca para crecer. Dado el espeso césped que forman las siemprevivas, se utilizaba otra especie (Sempervivum tectorum) para consolidar los tejados de tierra ya que pensaban que este manto natural protegía las casas de los rayos, incluso en tiempos de Carlomagno se ordenó que todos los tejados de las casas de labor estuvieran cubiertos de siempreviva. |
Trabajos > Exposición Virtual >