![]() Un inquieto zagal aprendiz del maestro cantero, los recuerdos casi olvidados de una anciana del lugar, los susurros acallados en el claustro de dos monjas o las coplas cantadas por un mendigo ciego le acompañan mientras nos narran como Graus era encrucijada de caminos en aquellos tiempos. También nos relatan como quieren construir una Basilisca (o Basílica, que ya no sé muy bien como se dice) en el mismo lugar donde siglos antes cuentan que encontraron una imagen de la Virgen en la Peña del Morral. ![]() Como dice El Peregrino sobre estas visitas teatralizadas que han realizado este verano en la Ribagorza: "Superando lo insuperable". Yo, ya lo he vivido y gracias doy. Deseo que todos podamos revivir esta experiencia el año que viene, el camino es largo y muchos los días. Seguro que en algún punto de la Ribagorza, o en cualquier otro lugar del viejo Reino de Aragón, nos volveremos a encontrar con El Peregrino y sus compañeros. Y así, al atardecer, mientras damos cuenta de unas jarras de buen vino nos hechizarán con nuevas -o viejas- historias. ![]() Debo continuar con mi camino, pero antes quiero mostrar mi reconocimiento al maestro cantero por impedir de que talaran el viejo olmo. Deje al zagal asar el cordero con cebollas con otra leña, por la subida alguna mata de romero crecía; que rezar unas plegarias con hambre hasta en el alma no es cosa buena, aunque otros digan que así se gana la vida eterna. Manuel Bernal, agosto 2012 Si usted aparece en estas fotografía y no está conforme con ello, le ruego me lo comunique y en el acto retiraré la fotografía. |
Tradiciones >